top of page

La autenticidad comunicativa se vincula con su grado de semejanza con la vida real, pero no en función de la tarea en sí, sino más bien según la muestra de lengua que el alumno produzca (Bachman 1990: 9, Fulcher 1996: 38, Fulcher 2003: 323, Bordón 2006: 64, Figueras 2007: 26, entre otros). En el caso de la interacción oral, el examen será auténtico si la conversación entre los participantes presenta las especificidades de un discurso improvisado y elaborado de manera colaborativa entre los hablantes (Jacoby y Ochs 1995: 177, McNamara 2002 et al.: 223, Duchêne 2007: 95).

 

Entre todas las características inherentes a la interacción oral (cf. enfoque interaccional), cabe considerar tres elementos: la flexibilidad, la imprevisibilidad del intercambio oral y la alternancia constante de los turnos de palabra durante la conversación. Contrariamente a la entrevista, que no ofrece posibilidades, por parte del alumno, para iniciar los temas, la tarea comunicativa debe ser suficientemente flexible para que los interlocutores puedan demostrar cierta iniciativa a lo largo de la conversación, de manera que la construcción del mensaje sea imprevisible. En este sentido, el contenido de la discusión no se asemeja a un cuestionario basado en una serie de preguntas y respuestas preestablecidas, y tampoco está establecido que haya un participante que controle más el desarrollo de la conversación que otro, por lo que los turnos de palabra alternan de manera constante.

 

Ejemplos de conversaciones auténticas que se pueden explotar en clase

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Bibliografía selectiva

BACHMAN, L. F. 1990. Fundamental Considerations in Language Testing. Oxford, Oxford University Press.

BORDÓN, T. 2006. La evaluación de la lengua en el marco de E/L2: bases y procedimientos. Madrid, Arco/Libros.

CLUB 700 HOY. 2012. Panel-Acoso escolar. Disponible en:

https://www.youtube.com/watch?v=70NwA4IX7-s

CONTROVERSIA. 2013b. Veganismo o vegetarianismo. Disponible en:

https://www.youtube.com/watch?v=qauud0lijGE

DEBATE HOY. 2013. Redes sociales. Disponible en:

https://www.youtube.com/watch?v=XhHhB0cFu60

DUCHÊNE, F. 2007. "L'expression orale en interaction: entraînement et évaluation", Actes du séminaire national: L'évaluation des compétences orales en langues vivantes. Réflexions autour des nouvelles épreuves du baccalauréat STG. París, Cité internationale universitaire de Paris, Formation continue, 95-97.

FIGUERAS, N. 2007. "Les évolutions dans l'évaluation de l'oral", Actes du séminaire national: L'évaluation des compétences orales en langues vivantes. Réflexions autour des nouvelles épreuves du baccalauréat STG. París, Cité internationale universitaire de Paris, Formation continue, 19-31.

FULCHER, G. 1996. "Testing tasks: issues in task design and the group oral", Language Testing 13/1: 23-51.

IVOOX. 2015a. Luz, Cámara, Podcast: series en serio. Disponible en:

http://www.ivoox.com/luz-camara-podcast-series-serio-audios-mp3_rf_8468649_1.html

JACOBY, S., OCHS, E. 1995. "Co-Construction: An Introduction", Research on Language and Social Interaction, 28/3: 171-183.

LA PLÁTICA OPTIMISTA. 2013. Conversación sobre cine III. Disponible en:

https://www.youtube.com/watch?v=-VoWNAaH71E

LENGALIA. Podcasts de Latinoamérica. Un viaje lingüístico y cultural. Disponible en:

http://www.lengalia.com/es/podcasts/latinoamerica.html

MCNAMARA, T. et al. 2002. "Discourse and assessment", Annual Review of Applied Linguistics 22: 221-242.

RTVE.ES. DE PELÍCULA. 2015. Cesc Gay y Ricardo Darín nos presentan 'Truman'. Disponible en http://www.rtve.es/alacarta/audios/de-pelicula/

SOUNDCLOUD. 2014. Vino en podcast. Episodio 3. Disponible en:

https://soundcloud.com/vino-en-podcast/vino-en-podcast-episodio-6

VERNE. EL PAÍS. 2014. El Hobbit: la batalla de los cinco ejércitos. Disponible en:

http://verne.elpais.com/verne/2014/12/23/articulo/1419323896_849009.html

El acoso escolar
Veganismo y vegetarianismo
Las redes sociales
Las series en Netflix
Charla sobre el cine mexicano
Países del mundo hispano
Delitos informáticos
Vídeos
Podcasts
Entrevista a Ricardo Darín
La radio y los recuerdos
La película "El Hobbit"

© 2023 par Avocats & Associés. Créé avec Wix.com

NOUS SUIVRE :

  • w-facebook
  • Twitter Clean
bottom of page